Santo Domingo. – La empresa de asesoría migratoria “Toy en Visa” y su director Edgar Jesús, celebró el regreso William Swaney a la República Dominicana como cónsul general de Estados Unidos.
El asesor migratorio, Edgar Jesús, manifestó unas palabras respecto a la nueva misión de William Swaney: “Su gestión se ha enfocado en mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios consulares, especialmente en lo referente a visas y asistencia ciudadana. Los dominicanos esperamos algunos cambios que favorezcan al solicitante” dijo Jesús.
En ese sentido, “Toy en Visa” valora significativamente que Swaney continúe aportando y sumando sus conocimientos en los servicios consulares, como parte del desarrollo y mejoramiento que marcará un hito en los trámites pertinentes.
La primera asignación de Swaney fue en 1997 como vicecónsul, y luego de 2019 a 2022 se desempeñó como cónsul general. Es miembro de carrera del Servicio Exterior de EE. UU., con casi treinta años de experiencia en misiones nacionales e internacionales.
Su trayectoria incluye puestos en la Dirección Nacional de Pasaportes, así como en las secciones consulares de París, Francia; Yaundé, Camerún; además de sus dos misiones previas en Santo Domingo. También, formó parte de un equipo provincial de reconstrucción en Afganistán y prestó servicio en los Países Bajos.
De igual manera, en los Estados Unidos, Swaney ha ocupado cargos en la Oficina de Organizaciones Internacionales y en el Centro de Operaciones del Departamento de Estado. Posee una maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington y una licenciatura del Bates College.
Visas en RD
Durante su presentación, Swaney destacó la magnitud de la sección consular que dirige: «Como cónsul general, tengo el honor de liderar una de las secciones más grandes, concurridas y productivas del mundo. Recibimos alrededor de 2,000 solicitantes al día».
Referente a la emisión de visas en la República Dominicana, señaló que el año pasado se procesaron aproximadamente 200,000 visas, incluyendo visas de inmigrante o residencia.
«También enviamos más de 50,000 visas de inmigrante el año pasado, más que cualquier otra misión diplomática, excepto México» manifestó.
Deja una respuesta