Obispos de Haití culpan a las autoridades por la pobreza e inseguridad

Compatir en tus Redes

La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) señaló que la situación de pobreza e inseguridad que reina en Haití es una “muestra” de que las autoridades de ese país “son incapaces” de administrar adecuadamente a esa nación.

AMERICA/HAITI - "Escuchen la voz de la sabiduría": el llamamiento de los obispos al presidente y al gobierno ante el sufrimiento del pueblo - Agenzia Fides

Los 10 obispos emitieron un comunicado en el que exhortaron a las autoridades a tomar las medidas necesarias para propiciar los cambios que necesita Haití, país que es actualmente azotado por las bandas armadas que aterrorizan a la población.

“Los tiempos son serios. Demasiada miseria. El pueblo necesita vivir y tiene todo el derecho a vivir con respeto y dignidad”, señaló la Conferencia Episcopal de Haití, al tiempo que señaló que la responsabilidad de mejorar el país es de todos.

“Lo que sucede actualmente en el país debe llevar a todos a asumir sus responsabilidades para contribuir a cambiar la imagen del país que se deteriora”, agregó la iglesia, representada por 10 obispos distribuidos en igual números de demarcaciones en Haití.

Hace denuncia

Los obispos católicos también denunciaron a locutores de radio que, afirmaron, vinculan a la Iglesia católica en casos de tráfico de armas. “Hay quienes han amenazado con atacar los edificios de nuestras iglesias, nuestras hermanas, nuestros sacerdotes, nuestros colaboradores y nuestras instituciones”, alertaron.

La Conferencia Episcopal de Haití afirmó que la Iglesia católica “no está involucrada en esos casos». “Que la justicia haga su trabajo. Dejen de sembrar confusión en medio de la población. La difamación y la calumnia son pecados graves. Empañan la reputación de las personas”, indicó.

Señaló que la misión de la Iglesia católica en Haití es servir a los habitantes de todas las regiones del país, en las ciudades y áreas remotas. “Estamos comprometidos en la obra de anunciar la buena nueva y evangelizar, pero también en los campos de la educación”, indicó.

Compatir en tus Redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *