Cómo saber si calificas para la “Tarjeta Joven” y qué reciben los beneficiarios

El Gobierno dominicano lanzó este lunes un nuevo programa social llamado “Tarjeta Joven”, dirigido, según lo informado, a jóvenes entre 18 y 35 años en condiciones de pobreza o vulnerabilidad. El  proyecto busca conectarlos con servicios clave en educación, salud, cultura, transporte y empleo, representando un avance significativo hacia una gestión pública más inclusiva, moderna y eficiente.

Pero, ¿cómo saber si calificas para la nueva “Tarjeta Joven”? A continuación, el periódico Hoy te comparte un paso a paso de cómo hacerlo:

  • Completa el formulario
    Al final de la página encontrarás un formulario. Llénalo con tus datos personales y asegúrate de que toda la información sea correcta.
  • Selecciona tu condición
    Marca la opción que aplique a tu caso. Por ejemplo:

    • Integrante de una organización socia
    • Joven con una discapacidad
    • Madre/padre adolescente
    • Joven profesional sin emple
  • Indica tu nivel educativo y ocupación actual
    Especifica el último curso que completaste y a qué te dedicas actualmente.
  • Describe tu situación de vulnerabilidad
    Detalla brevemente tu contexto social y económico, para que puedan evaluar tu solicitud.
  • Envía tu solicitud
    Finalmente, haz clic en la opción “Enviar”y espera la confirmación de registro.

¿Qué recibirán los beneficiarios?

Los beneficiarios recibirán un paquete que incluye un apoyo económico directo de RD$2,500 mensuales, además de subsidios para el transporte urbano e interurbano, facilitando así su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales.

La tarjeta, tanto física como digital, podrá ser utilizada para acceder a diversos servicios públicos como el transporte (OMSA, Metro, Teleférico, peajes y nuevos corredores). También permitirá pagos sin contacto, acceso a servicios digitales integrados, y estará acompañada de una aplicación móvil para gestionar beneficios, transacciones y servicios en línea.

La Tarjeta Joven, desarrollada por la Unidad Técnica de Estudios sobre Juventudes del Ministerio, se alinea con las prioridades presidenciales de reducción de la desigualdad, modernización del Estado y fortalecimiento de la protección social. Con este paso, el gobierno busca llegar a millones de jóvenes en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *